RETRASO SIMPLE DEL LENGUAJE-TEL-DISFASIA

En nuestro gabinete la metodología se aplica a través de pruebas estandarizadas y registros enfocados en las diferentes dificultades presentes en el/la paciente. Se elabora un diagnóstico teniendo en cuenta los parámetros según edad y contexto de cada paciente. Dotamos de todo tipo de pruebas objetivas para garantizar las mejores valoraciones.

RETRASO SIMPLE DEL LENGUAJE-TEL-DISFASIA


El retraso simple del lenguaje frente a otros trastornos del lenguaje y TEL, supone un desfase de carácter cronológico, respecto al desarrollo del lenguaje normativo para cada edad. Sin embargo, en otros trastornos del lenguaje hay un desarrollo anómalo y supone una destrucción del lenguaje que puede afectar de forma diferente a los distintos componentes o niveles (fonológico, morfosintáctico, léxico-semántico y pragmático)

El niño con RSL, en su evolución lingüística respeta teóricamente los mecanismos y etapas evolutivas del desarrollo normal del lenguaje, pero existe retraso en la aparición de todos los niveles del lenguaje, que afecta sobre todo a la expresión. Aunque la comprensión está menos afectada, se observan a veces algunas dificultades, sobre todo si el enunciado es largo y ambiguo.

Se caracteriza por: habla infantilizada, omisiones, vocabulario reducido a objetos del entorno, desorden en la secuencia normal, la alteración de los tiempos verbales, el género y el número, etc.

La Disfasia como el TEL se caracterizan por el déficit severo en el lenguaje, tanto a nivel comprensivo como expresivo, sin que exista un trastorno generalizado del desarrollo, déficit intelectual, auditivo, emocional o un trastorno neurológico.

Este déficit en el lenguaje oral se caracteriza, además de por un retraso cronológico en la adquisición del lenguaje, por importantes dificultades específicas para la estructuración del mismo, produciéndose así, conductas verbales anómalas que se traducen en una desviación respecto a los procesos normales de adquisición y desarrollo del lenguaje.